Cerrar Sesión
Indicadores por dependencia o entidades
>>
Página de Inicio
Municipio:
Puebla
Clave del indicador:
Nombre del indicador:
Tipo de indicador:
Todas
Estratégico
Gestión
Dimensión:
Todas
Eficiencia
Eficacia
Calidad
Economía
Ámbito de control:
Todos
Insumo
Proceso
Producto
Resultado
Eficacia
Dependencia o Entidad:
Todas
Contraloría Municipal
Coordinación General de Comunicación Social
Coordinación General de Transparencia
Industrial de Abastos Puebla
Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla
Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla
Instituto Municipal de Planeación
Instituto Municipal del Deporte de Puebla
Organismo Operador del Servicio de Limpia
Presidencia Municipal
Coordinación de Regidores
Secretaría de Administración
Secretaría de Desarrollo Económico
Secretaría de Desarrollo Social
Secretaría de Desarrollo Urbano
Secretaría de Gobernación
Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos
Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal
Secretaría del Ayuntamiento
Sindicatura Municipal
Sistema Municipal DIF
Tesoreria Municipal
Secretaria de Turismo
Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural
Secretaria de Movilidad
Instituto Municipal de las Mujeres
Unidad administrativa:
Todos
STAFF
DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS
DEPARTAMENTO DE PERSONAL
DEPARTAMENTO DE CAPACITACION Y APOYO
DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN
DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES
DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR
DEPARTAMENTO DE MATERIALES SUMINISTROS E INVENTARIOS
DIERECCION DE ADJUDICACIONES
SUBDIRECCION DE PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACION
DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES
DEPARTAMENTO DE CONCURSOS Y LICITACIONES
DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS
DEPARTAMENTO CONSULTIVO
DEPARTAMENTO DE CONTRATOS Y CONVENIOS
DIRECCION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE APLICACIONES
DEPARTAMENTO DE VINCULACION INSTITUCIONAL
DEPARTAMENTO DE ENLACE TECNOLOGICO
DEPARTAMENTO DE ACCESO Y CONECTIVIDAD
Empleados Administrativos y Directivos
Empleados Administrativos y Directivos
Dirección de Gobierno Electrónico
DIRECCIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO
Id
Nombre del indicador
Clave del indicador
Método de cálculo
Unidad administrativa
Detalle
43
Antigüedad vehículos automotores propiedad del municipio
GT-043/SECAD
TAAVA/TVA
DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
44
Relación porcentual del Costo de Pensionados y Jubilados contra Gasto en Nómina
GT-044/SATI
(CTPJ/GNa)*100
DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS
47
Gasto sujeto a adjudicación directa
GT-047/SECAD
(MCAD/MTC)*100
DIERECCION DE ADJUDICACIONES
49
Permanencia laboral de empleados de base
GT-049/SATI
TAEMB/TEB
DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS
50
Permanencia laboral de empleados de confianza niveles medio y bajo
GT-050/SATI
TAPCMB/TECMB
DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS
51
Permanencia laboral de empleados de confianza primer y segundo nivel
GT-051/SECAD
TAPCPS/TECPS
DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS
52
Capacitación a empleados de base
GT-052/SECAD
THCEB/TEBs
DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS
53
Capacitación a empleados de confianza
GT-053/SIDC
THCEC/TEC
DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS
54
Comparativo del gasto en consumibles para impresión con relación al año anterior
GT-054/SECAD
((GGCAA-GGCAP)/GGCAP)*100
DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
56
Porcentaje de bienes muebles de las Dependencias con resguardo
GT-056/SECAD
(BMR/TBMRS )*100
DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Clasificación:
Otros Programas Municipales
Programas Presupuestarios
Clave del indicador:
Clave MIR:
Nombre del indicador:
Tema:
Medio Ambiente y Servicios Públicos
Desarrollo Urbano y Metropolitano
Comunidad Segura
Desarrollo Económico
Desarrollo Social
Gobernanza y Transparencia
Vinculación con programas:
Tipo de indicador:
Estratégico
Gestión
Dimensión:
Eficiencia
Eficacia
Calidad
Economía
Ámbito de control:
Insumo
Proceso
Producto
Resultado
Eficacia
Definición del indicador:
Sentido del indicador:
Ascendente
Descendente
Nominal
Regular
Interpretación del indicador:
Variables del indicador
Tipo de Formula:
Porcentaje
Índice
Promedio
Tasa de variación
Método de cálculo:
Unidad de medida del resultado:
Frecuencia de medición:
(Enero – Febrero de cada año)
30 días hábiles después de la producción de los ejemplares
Anual
Bimestral
Enero – Febrero de cada año
Mensual
Semestral
Trimestral
Cuatrimestral
Disponibilidad:
Fecha Elaboración:
Fecha de Última actualización:
Dependencia o Entidad:
Contraloría Municipal
Coordinación General de Comunicación Social
Coordinación General de Transparencia
Industrial de Abastos Puebla
Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla
Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla
Instituto Municipal de Planeación
Instituto Municipal del Deporte de Puebla
Organismo Operador del Servicio de Limpia
Presidencia Municipal
Coordinación de Regidores
Secretaría de Administración
Secretaría de Desarrollo Económico
Secretaría de Desarrollo Social
Secretaría de Desarrollo Urbano
Secretaría de Gobernación
Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos
Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal
Secretaría del Ayuntamiento
Sindicatura Municipal
Sistema Municipal DIF
Tesoreria Municipal
Secretaria de Turismo
Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural
Secretaria de Movilidad
Instituto Municipal de las Mujeres
Unidad administrativa:
STAFF
SUBCONTRALORIA DE AUDITORIA A OBRA PUBLICA Y SUMINISTROS
DEPARTAMENTO DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA A OBRA PUBLICA Y CONCURSOS
DEPARTAMENTO DE EVALUACION DE PROYECTOS
DEPARTAMENTO DE CONTROL Y VERIFICACION DE LA OBRA PUBLICA
DEPARTAMENTO DE PADRON DE CONTRATISTAS
SUBCONTRALORIA DE RESPONSABILIDADES Y SITUACION PATRIMONIAL
DEPARTAMENTO DE RESPONSABILIDADES
DEPARTAMENTO DE QUEJAS Y DENUNCIAS
DEPARTAMENTO DE AMPAROS Y SITUACION PATRIMONIAL
DEPARTAMENTO DE ENTREGA-RECEPCION
SUBCONTRALORIA DE AUDITORIA CONTABLE Y FINANCIERA
DEPARTAMENTO DE AUDITORIA A TESORERIA Y ADMINISTRACION
DEPARTAMENTO DE AUDITORIA A DEPENDENCIAS
DEPARTAMENTO DE COMISARIOS A ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS
DEPARTAMENTO DE PADRON DE PROVEEDORES
SUBCONTRALORIA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO SEGUIMIENTO Y CONTROL
DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y NORMATIVIDAD ADMINISTRATIVA
DPARTAMENTO DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO
DEPARTAMENTO DE CONTROL
DEPARTAMENTO DE EVALUACION Y VERIFICACION DE SERVICIOS PUBLICOS
UNIDAD DE INFORMATICA
Serie estadística disponible:
Otros valores de referencia:
Rango de valor / mínimo:
Rango de valor / máximo:
Glosario:
Eje PMD:
1. Desarrollo Urbano y Metropolitano Sustentable.
2. Comunidad Segura.
3. Desarrollo Económico Integral.
4. Desarrollo Social Incluyente.
5. Mejores Prácticas Municipales.
Ninguno
Linea Estrategica PMD:
1.1 Mejorar los servicios urbanos y ambientales del Municipio mediante la innovación, la incorporación de tecnología vinculada al manejo eficiente de los recursos y la calidad en el servicio, para dotar a la población de servicios públicos de calidad.
1.2 Mejorar las condiciones de vida de las familias poblanas, particularmente de los grupos más vulnerables y en situación de riesgo como niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, a través de la dotación y mantenimiento de espacios públicos, equipamiento e infraestructura urbana,que contribuyen a ampliar y mejorar su desarrollo humano.
1.3 Mejorar la calidad de vida de la población, a través de una planeación y gestión sustentable de los recursos y bienes; urbanos y patrimoniales del municipio.
1.4 Potencializar las ventajas territoriales a nivel urbano y metropolitano del municipio, para incentivar su competitividad local y regional.
1.5 Mejorar y ampliar el control y la disposición final de residuos sólidos con la posibilidad de obtener energía a partir de su procesamiento; asimismo, mejorar la protección y control de los animales y la prevención de la rabia.
1.6 Preservar, rescatar, ampliar y mejorar el estado de los recursos ambientales del Municipio.
Ninguno
Objetivo particular PMD:
1.1.1 Mejorar procesos administrativos relacionados con servicios públicos.
1.1.2 Eficientar y transparentar tecnológicamente la gestión de los servicios públicos relativos al mantenimiento y conservación del Municipio; asimismo, establecer mecanismos para mejorar la coordinación con el Gobierno del Estado en materia de servicios públicos.
1.1.3 prueba
Ninguno
Estrategia PMD:
1.1.1.1 Dotar de los mecanismos tecnológicos que den accesibilidad, agilidad y transparencia a procesos administrativos de los servicios urbanos en materia de desarrollo urbano y obra pública.
1.1.1.2 Mejorar de manera integral el Panteón Municipal
1.1.1.3 Actualizar tecnológicamente el servicio público de alumbrado.
1.1.1.4 Implementar un sistema de control de medición de la red de alumbrado.
Ninguno
Línea de Acción PMD:
Otorgar licencias de construcción y desarrollo urbano, de forma transparente y en menor tiempo.
Implementar el Programa Ventanilla Digital.
Implementar un Sistema Digitalizado para la Administración del Suelo.
Establecer módulos de orientación, tramitación y recepción de pagos que utilicen sistemas y tecnologías de la información, que hagan más eficiente la prestación de los servicios públicos.
prueba
Ninguno
Elaboró:
Puesto elaboró:
Validó:
Puesto validó:
Autorizó:
Puesto autorizó:
PÚBLICO
PRIVADO
Gráfica de los valores del indicador
Media / Desviación estándar
Ficha Técnica del Indicador
Ficha Técnica Básica
x
#{title}
#{text}